Mantenimiento a mouse
Introducción
El
mantenimiento preventivo es muy importante para obtener un óptimo
funcionamiento de nuestros dispositivos electrónicos, por lo que en esta
práctica se realizará mantenimiento preventivo a un mouse del laboratorio de
cómputo del CECyT San Fernando, para llevarlo a cabo se tomaron en cuenta las
medidas de seguridad e higiene, así como el uso de los materiales y
herramientas correctos para llevar a cabo un buen mantenimiento.
Objetivo
Se
pretende llevar a cabo un mantenimiento preventivo a un mouse para que funcione
de una mejor manera, en esta práctica se lleva a cabo la competencia
profesional número 2 que señala el solucionar problemas presentados en el
hardware en este caso un mouse.
Marco conceptual:
Mouse:
Es un dispositivo apuntador utilizado para
facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
Generalmente está fabricado en plástico,
y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la
superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un
puntero, cursor o flecha en el monitor.
1.-Botón Derecho:
Este botón sirve para mostrar un menú, nos permite ver funciones del programa, aplicación y otras acciones que podemos realizar. [Ejecutar un programa, guardar imagenes, obtener dirección de enlace, etc]
2.-BotónIzquierdo:
Su función es indicar y ejecutar las selecciones que realicemos. [Abrir, mostrar, etc.]
3.-Scroll:
Sirve para poder deslizar de arriba hacia abajo y viceversa el área de trabajo,[Todo lo que se muestra en pantalla, por ejemplo páginas web, presentaciones, ajustes en niveles de ciertos programas especializados] también trabajando en conjunto con otras teclas se realizan diversas funciones [Ajustar el tamaño de pantalla]
Este botón sirve para mostrar un menú, nos permite ver funciones del programa, aplicación y otras acciones que podemos realizar. [Ejecutar un programa, guardar imagenes, obtener dirección de enlace, etc]
2.-BotónIzquierdo:
Su función es indicar y ejecutar las selecciones que realicemos. [Abrir, mostrar, etc.]
3.-Scroll:
Sirve para poder deslizar de arriba hacia abajo y viceversa el área de trabajo,[Todo lo que se muestra en pantalla, por ejemplo páginas web, presentaciones, ajustes en niveles de ciertos programas especializados] también trabajando en conjunto con otras teclas se realizan diversas funciones [Ajustar el tamaño de pantalla]
Cable de conexión:
sirve para que opere en conjunto con el ordenador [PC]
Esfera de Rodamiento:
en la parte baja se encuentra la esfera de rodamiento, que sirve para indicar hacia donde se debe posicionar el cursor [Flecha en la pantalla].
Cubierta:
Protege los circuitos interiores del "Mouse" pueden ser de formas, tamaños, colores y texturas variadas, [vehículos, objetos de uso cotidiano, etc] su función es la misma.
Materiales Herramientas
Franela
de Microfibra. Desarmador
(+)
Hisopos
de algodón.
Brocha
de pelo fino.
Alcohol
isopropílico.
Líquido
limpiador.
Cepillo
dental.
Medidas de seguridad e higiene
ANTES:
Revisar el dispositivo y los materiales y herramientas. –
DURANTE:
Trabajar en mesa de madera. – Cuidar
los materiales y el dispositivo. -
DESPUÉS:
Recoger todo lo utilizado. – Revisar
la funcionalidad del dispositivo.
Especificaciones técnicas del equipo
Dispositivo:
Mouse.
Marca:
Dell
Modelo:
6U220
No.
de serie: LNA32527815
Falla:
Los botones Der. y Izq. no funcionan correctamente
Diagnóstico:
los botones no funcionan bien debido a la acumulación de polvo en el circuito
interno del mouse.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
1.- Lo primero que hicimos fue quitar el tornillo del mouse con la ayuda del desarmador.
2.- Luego quitamos la esfera de goma de la parte de abajo del mouse.
3.- Guardamos las partes pequeñas en un frasco para evitar pérdidas.
4.- Separamos las parte superior e inferior para ver la parte interior del mouse.
5.- Luego colocamos un poco de alcohol isopropílico en las piezas para limpiarlas.
6.- Limpiamos las piezas con la brocha.
7.- Limpiamos las partes más sucias con el cepillo dental.
8.- Después limpiamos el circuito del mouse con alcohol isopropílico.
9.- Una vez limpios todas las piezas internas del mouse comenzamos a armarlo de nuevo.
10.- Unimos la parte inferior y la superior.
11.- Colocamos la esfera y tapamos la abertura con el seguro.
12.- Colocamos el tornillo y atornillamos.
13.- Después con la franela y el líquido limpiador limpiamos la parte de afuera del mouse.
14.- De igual manera limpiamos el cable.
15.- Luego enrollamos el cable y lo sujetamos con una banda elástica
16.- Por último, recogimos los materiales utilizados y limpiamos el área de trabajo.
Falla y diagnóstico del equipo:
Los
botones no funcionan bien debido a la acumulación de polvo en el circuito
interno del mouse.
Problemas y soluciones
La esfera de rodamiento no rodaba correctamente ya que el
exceso de polvo atoraba la esfera. Se limpió correctamente con un cepillo
dental y un poco de alcohol isopropilico.
Observaciones
El mouse recibió sin ningún tipo de envoltura y fue
entregado con una banda elástica para sujetar el cable.
Conclusión
Como conclusión se realizó correctamente el mantenimiento
preventivo del mouse limpiándolo totalmente para prolongar la vida útil del
mouse y tener un mejor rendimiento al momento de utilizarlo para no tener
problemas de movimiento o de selección en su uso.
Para mayor información ver el vídeo de youtube:
muy buena información
ResponderBorrar