Mantenimiento de CD-ROM


Introducción

El mantenimiento preventivo es muy importante para obtener un óptimo funcionamiento de nuestros dispositivos electrónicos, por lo que en esta práctica se realizará mantenimiento preventivo a un CD-ROM del laboratorio de cómputo del CECyT San Fernando, para llevarlo a cabo se tomaron en cuenta las medidas de seguridad e higiene, así como el uso de los materiales y herramientas correctos para llevar a cabo un buen mantenimiento.

Objetivo

Se pretende llevar a cabo un mantenimiento preventivo a un CD-ROM para que funcione de una mejor manera, en esta práctica se lleva a cabo la competencia profesional número 2 que señala el solucionar problemas presentados en el hardware en este caso un CD-ROM.

Marco conceptual:

CD-ROM: Un CD-ROM, también cederrón​ (sigla del inglés Compact Disc Read-Only Memory), es un disco compacto con el que utilizan rayos láser para leer información en formato digital. El CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips.2​ Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books, que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.


Materiales                                               Herramientas

Franela de Microfibra.                                                        Desarmador (+)
Hisopos de algodón.
Brocha de pelo fino.
Alcohol isopropílico.
Líquido limpiador.
Cepillo dental.

Medidas de seguridad e higiene

ANTES: Revisar el dispositivo y los materiales y herramientas.
DURANTE: Trabajar en mesa de madera. Cuidar los materiales y el dispositivo. -
DESPUÉS: Recoger todo lo utilizado. Revisar la funcionalidad del dispositivo.

Especificaciones técnicas del equipo

Dispositivo: CD-ROM
Marca: LITE-ON. I. T. CORP.
Modelo: LTN-525
No. de serie: 225014000-964
Falla: No lee los cd
Diagnóstico: los botones no funcionan bien debido a la acumulación de polvo en el interior.


  •  Desarrollo
  •  Antes de iniciar, debemos revisar que tenemos todos los materiales para realizar un mantenimiento correctamente
  • Iniciamos quitándole los tornillos a la carcasa para quitarla
  • Destornillamos la tarjeta para levantarla
  • Al levantar la tarjeta, desconectamos los cables que estaban conectadas y quitamos la tarjeta con cuidado
  • Quitamos la carcasa de la parte de abajo para poder limpiar todo
  • Limpiamos con la brocha toda la parte interna para quitar el polvo
  • Limpiamos la parte de abajo del CD ROM 
  • Quitamos los tornillos que quedaban para poder limpiar la parte de adentro
  • Limpiamos todo correctamente
  • Quitamos la parte del plato y limpiamos muy bien, debido a que era la parte donde tenía más polvo 
  • Humedecimos un hisopo con alcohol isopropilico y limpiamos con mucho cuidado la parte donde está el láser
  • Con un pincel limpiamos toda la tarjeta
  • Aplicamos alcohol a la tarjeta y la limpiamos con la brocha 
  • A las carcasas del CD ROM las limpiamos con un líquido limpiador y con la tela microfibra 
  • Después de tener todo limpio volvemos a acomodar todo y atornillamos bien 
  • Las partes del CD ROM las colocamos nuevamente a la carcasa, cuidando que entre correctamente
  • Al colocar la tarjeta, volvimos a poner todos los cables donde correspondían, para que pudiera funcionar correctamente
  • Al quedar todo acomodado, procedimos a atornillar la tarjeta
  • Colocamos la otra carcasa y la atornillamos muy bien
  • Por último colocamos la tapa donde sale el plato del CD ROM  

Falla y diagnóstico del equipo:
Los botones no funcionan bien debido a la acumulación de polvo en el interior.

Problemas y soluciones

Darle mantenimiento continuamente para evitar que los botones se atoren.

Observaciones

Asían falta tornillos de la carcasa.

Conclusión

Como conclusión se realizó correctamente el mantenimiento preventivo del CD-ROM limpiándolo totalmente para prolongar la vida útil del CD-ROM y tener un mejor rendimiento al momento de utilizarlo para no tener problemas al introducir cds.

para mas información

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Instalación y uso de TeamViewer

Ventajas del soporte remoto

Ejemplos de soporte remoto